Trabajo Práctico de Geografía: Movimientos Anti Globalización: Análisis de la Película: “La Batalla de Seattle”- Albertina Constanzo, Lujan Medina, Ramiro Lafaille, Juan Antonio Coelho
Trabajo Práctico de Geografía:
Movimientos Anti Globalización: Análisis de la Película:
“La
Batalla de Seattle”
Albertina Constanzo, Lujan Medina, Ramiro Lafaille, Juan Antonio Coelho
1) El
movimiento
altermundista es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por
activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a fines del
siglo XX convergieron en la crítica social al proceso de Globalización.
Hay cierta controversia
sobre el termino que define a este movimiento muchos de sus partidarios
prefieren el término Altermundismo o antiglobalización, para evitar
definirse
por oposición, y porque el término ANTIGLOBALIZACION daría una
imagen imprecisa y negativa.
El nombre Altermundismo
proviene precisamente del lema ¨otro mundo es posible¨
Este movimiento acusa
al actual proceso de globalización de beneficiar a las grandes multinacionales
o trasnacionales
y a los países más ricos. El movimiento altermundista se vuelve visible en ¨la
batalla de Seattle¨ y se ha constituido como un hecho histórico mundial. El
hecho de que por primera vez las organizaciones sindicales y ambientales
(tortugas y camioneros unidos al fin¨) pudieron unirse con acción conjunta,
abrió un proceso mundial de alianzas entre organizaciones heterogéneas que
finalmente tuvo una de sus máximas manifestaciones en el FORO SOCIAL MUNDIAL,
cuya primera versión se realizo en porto alegre en 2001.
La sociedad civil,
como fuerza y como concepto, emergió gracias a este movimiento como una tercera
fuerza global, se coloca al lado de los negocios transnacionales y el gobierno
como una de las constituciones globales claves que ahora intentan determinar la
calidad y dirección de la globalización
2) El conflicto de la película consiste en la histórica
protesta que hubo en Seattle en 1999, donde se llevo a cabo la conferencia
ministral de la OMC el mismo año la protesta tenía el motivo de mostrar que la
OMC contribuye en la diferencia de riquezas entre ricos y pobres , mientras que
la misma aseguraba que el reparto no había cambiad y que lo que afectaba la
pobreza, el hambre, la muerte y la enfermedad, iban a ir disminuyendo.
Los actores que participaban eran activistas
ambientales, sindicalistas, profesionales, anarquistas, confirmaban la contra y
la huelga hacia la OMC, personas sin ideología también se unieron a la fuerza
pública, pidiendo por esta desigualdad
Por el otro
lado, se encontraba el alcalde de Seattle y la OMC, los cuales estaban en total
desacuerdo con la protesta y huelga
3) Constituyó un hecho histórico, por que se convocaron
miles de personas y alrededor de 90 mil de personas se sumaron a las marchas y
huelgas que fueron televisadas y vistas por todo el mundo.
Ahí fue donde las personas se unieron para defender a
la misma causa, donde la cantidad de gente que protestaba fue mayor.
El espacio se disputo entre los manifestantes y la
policía, al comenzar no hubo disturbios
pero después de un tiempo, una parte comenzó a hacer destrozos,
rompiendo vidrieras de locales atacando a gentes tales como la policía, entre
otras cosas. Cuando la policía tomo conciencia de la situación, los
protestantes fueron reprimidos, ya fueran los manifestantes pacíficos o los que
realmente estaban generando el problema, luego, metieron presos a un par de
ellos, aunque gracias a la lucha de las personas que no fueron metidas en
prisión, pudieron salir.
Comentarios
Publicar un comentario