¿Qué es Internet?


 ¿QUÉ ES INTERNET?
Internet es una red de computadoras descentralizadas, conectadas entre sí a lo largo de todo el planeta, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP y que permite a los usuarios compartir información.
No sólo interconecta computadoras, sino “redes de computadoras” entre sí.
Conecta a millones de computadores en todo el mundo, formando una red en la que cualquier computadora se pueda comunicar con cualquier otro equipo, siempre y cuando ambos están conectados a Internet. Estas conexiones entre computadoras,  que comenzaron con el Departamento de Defensa de EEUU, fue extendida a universidades, centros de investigación; lo que unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo supuso un fuerte impulso para Internet que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de las computadoras del mundo.
 Internet es una asociación de miles de redes  conectadas entre sí. Todo ello da lugar a la “RED DE REDES”, en la que una computadora de una red puede intercambiar información  con otra situada en una red remota de cualquier lugar del planeta. Para lograr la interconexión física entre las distintas redes y computadoras del mundo, se emplean sistemas muy diversos:
- Fibra óptica
- Cables de compañías telefónicas
- Cables proporcionados por empresas de canales de cable
- Satélites
- Enlaces por microondas, etc.
Muchos usuarios utilizan módems o routhers para conectarse desde sus casas, a través de llamadas telefónicas comunes, a proveedores de comunicaciones (Speedy, Fibertel, etc.), que dan a su vez acceso a Internet 
 Todos los sistemas de comunicaciones mencionados producen una ‘maraña’ de cables, que permite, del mismo modo que en las comunicaciones telefónicas, disponer de un canal virtual de comunicación entre dos ordenadores situados en diferentes lugares de la red, en cualquier lugar del mundo. La estructura real de la red (las conexiones: cableado telefónico, fibra óptica, conexión satelital, microondas, etc.), en un determinado momento es difícil de conocer, por su complejidad y por no estar bajo el control del un solo organismo. Cada empresa u organización es responsable de su propia red de comunicaciones, y de los enlaces que la unen a las redes vecinas.

PROTOCOLOS DE RED
El método por el cual una computadora se comunica con otra se llama protocolo. Un protocolo de red es un conjunto de normas que especifican el método para enviar y recibir datos entre varias computadoras, de manera que estas puedan entenderse, independientemente del sistema operativo que tenga cada una (Linux, Windows XP, Windows 7, etc.), independientemente del software de navegación que usen (Internet explorer, Mozilla, Chrome, Opera, Zafari, etc.) y del tipo del hardware involucrado en la comunicación (marca y tipo de módem, de placa de red, de PC, etc.).
 Cómo funciona el protocolo HTTP:
 Todas las páginas Web de Internet están escritas en lenguaje HTML. HTTP es el protocolo usado para descargar la información de una página web a tu computadora, o sea para descargar la página Web completa.
 ¿Cómo es que se utiliza este protocolo? Las páginas web están creadas con un lenguaje de programación llamado HTML, las cuales a su vez están alojadas en servidores (discos rígidos de empresas que ofrecen alojamiento Web) para poder visualizarlas cada vez que se requiera
Cuando algún usuario de Internet solicita la información que hay en un servidor web tecleando la dirección (URL), el Protocolo de Transferencia de Hipertexto “http” descarga a la computadora del usuario la información solicitada para poder visualizar la página Web solicitada.
En caso de requerir mayor seguridad en la transferencia de información existe el protocolo https o Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto (en ingles HyperText Transfer Protocol Secure). Generalmente este protocolo se utiliza en las transacciones online para brindar mayor seguridad con los datos ingresados por los usuarios a la hora de pagar con tarjeta de crédito u otros medios.

¿QUÉ ES EL WWW?
 En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial World Wide web es el sistema de navegación de páginas electrónicas (páginas Web).
Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto (páginas Web con información que se vinculan a otras páginas Web) o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces (hipervínculos).

¿QUÉ ES EL HTML?
HTML (HyperText Mark-up Language) es el lenguaje con el que se crean las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de códigos que sirven para definir el texto, imágenes, tablas, formularios y otros elementos que compondrán una página web.
Tim Berners-Lee inventó el HTML por 1990. El objetivo era facilitar a científicos de diferentes universidades el acceso a los documentos de investigación. El proyecto obtuvo un éxito mucho mayor del que Tim Berners-Lee nunca hubiese llegado a imaginar. Al inventar HTML, este científico sentó las bases de la web tal y como la conocemos hoy día. HTML es un lenguaje que hace posible presentar las páginas de internet. Lo que se ve al visualizar una página en Internet es la interpretación que hace el navegador (Internet Explorer, Firefox, Chrome, etc.) del código HTML escrito para esa página. 

Comentarios