TP Geografia Manna, Sueyro, Castejon, Echeveste, Borini


 La Batalla de Seattle
 Integrantes: Paula Manna, Faustina Castejón, Pedro Echeveste, Juan José Borini,   Joaquín Sueyro.

1 1)     Hay distintos movimientos antiglobalización como por ejemplo: El EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) y la Batalla de Seattle (manifestación contra la “ronda de milenio” u “Organización Mundial del Comercio”)
El EZLN fue el primer antecedente de resistencia ante la implementación de políticas neoliberales lo cual defendió los derechos colectivos e individuales negados a los pueblos originarios y propuso un nuevo modelo para la nación que incluía democracia, libertad y justicia como una nueva forma de hacer política. Para esto se tomaron 6 municipios y se aclaro por radio el movimiento que iba a ser llevado a cabo en México conocida como “la declaración de la selva Lacandona” en el año 1994.
Del 29/11 hasta el 3/12 del año 1999, se produjo una manifestación contra la “Organización Mundial Del Comercio” en donde miles de personas se oponían al modelo de globalización neoliberal. Luego de que el NAFTA (North American Free Trade Agreement) hizo sentir sus efectos negativos en el mercado del trabajo norteamericano, los sindicatos convocaron un amplio efecto de organizaciones para manifestarse.
Ambos movimientos, tanto el EZLN como la oposición a la ronda del milenio son considerados por las organizaciones y gobiernos que promueven la globalización como movimientos de violentos y antiglobalización, aunque los manifestantes los consideran como movimientos “altermundistas” y proponen otra globalización posible, más justa y equitativa.
2  2)     El conflicto que se desarrolla en la película es la manifestación contra la “Organización Mundial del Comercio”. Los manifestantes fueron considerados violentos y fueron gravemente oprimidos por la policía llevando a manifestaciones violentas, cuando en realidad fueron iniciadas con un fin pacífico. Estaban en contra por el hecho del efecto que iba a causar esta organización en el ambiente, por ejemplo un cartel muy mostrado en la película es el de respeto por las tortugas porque la contaminación que habría en el agua las extinguiría
Los manifestantes se pueden contar como varios actores sociales: Organizaciones sindicalistas, ecologistas, estudiantiles, anarquistas, feministas, pacifistas, de derechos humanos y religiosos.
3    3)     La Batalla de Seattle constituyo un hecho histórico ya que a partir de ese momento se produce un cambio radical en la dirección que traía el proceso de “Globalización Corporativa”. Hasta el momento, la globalización era presentada como algo exclusivamente comercial y a fin de empresas multinacionales y los grandes grupos financieros mundiales. Desde ese entonces, incluso los sectores más conservadores comienzan a utilizar términos y propuestas vinculadas a los derechos del trabajo, del ambiente, de los Derechos Humanos, de la pobreza y la distribución de la riqueza.
La disputa por el espacio fue pacífica en un principio pero luego evoluciono volviéndose violenta, con opresiones injustas, ya que los policías no oprimían a los manifestantes sino también a los ciudadanos, abusando de su autoridad




Comentarios

  1. Buen trabajo! A considerar para próximas oportunidades: considerar el fondo del video y el plano de cámara (para que no aparezcan objetos que distraigan).
    Buena dicción e interpretación.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario